Toma acción con una ferocidad sutil

¿Por dónde empezar? ¿Dónde terminar? Estas son dos cuestiones importantes para mí, y las dejaré para el final de este artículo.

Soy Samuel Bajo Gómez. De madre vasca y padre vallisoletano, nací en Tenerife. Y en esta isla viví durante más de 20 años, tratando de honrar la vida.

Samuel Bajo Gómez

FORMACIÓN

Considero que más de la mitad de mi formación, especialmente la que he llevado a la práctica, está lejos de los cursos y los títulos.

Sin embargo también entiendo la importancia de tener formación acreditada. Y eso es lo que voy a mostrar a continuación:

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Diseño Gráfico Multimedia

Introducción al Desarrollo Web Responsive con HTML y CSS

Desarrollo de un plan de Medios Digitales

Creación y gestión web con WordPress

Curso sobre entrenamiento, nutrición, lesiones y psicología deportiva

Monitor Sociocultural y Deportivo

Prevención de Riesgos Laborales 60 h

Energías Renovables en el Siglo XXI

El cómic es otra historia

Curso de Novela

EXPERIENCIAS

Un repaso de algunas de mis principales experiencias en el mundo laboral, aunque a veces no está tan clara la línea que separa lo laboral de lo personal.

Desarrollador Web y SEO

2018 – 2019

  • Curso online de Microsoft Excel con CLCCampus
  • Curso presencial sobre Pensamiento Lateral
  • Profesor de Excel para empresas y particulares
  • Profesor de Photoshop y Desarrollo web para particulares

2017 – 2019

Encargado de mantenimiento en planta de producción de placas electrónicas

2018

Creativo Publicitario

  • Desarrollo de publicidad en medios impresos y digitales

2015 – 2017

Técnico electrónico

  • Gestión (instalación, mantenimiento y reparación) de monitores en aeropuertos de Tenerife
  • Gestión de equipos electrónicos en negocios

2015 – 2017

Ilustrador y creativo publicitario

2015 – 2019

Entrenador personal, individual y grupal

2018 – 2019

Administrativo y dependiente en Círculo de Amistad XII de Enero

2017

MI FILOSOFÍA DE VIDA

Parte esencial de la tarta. Y es que, aunque abogo por intentar verlo todo sencillo y simple (que no son sinónimos de fácil), no podemos olvidarnos de que ya no estamos en el siglo XX. Por aquel entonces mucha gente aceptaba lo que «tocaba hacer».

En esta época se antoja esencial observarnos sin complejos, y así poder plantearnos si estamos siendo congruentes con nosotros mismos.

Es nuestra responsabilidad que, más allá de lo que estemos haciendo, nos sintamos emocional y racionalmente libres.

Si bien la contradicción es algo muy humano, pues muchas veces choca nuestra lógica con nuestros impulsos y hábitos heredados, en ella caigo muchas veces.

Y sin embargo no creo que debemos luchar como si no hubiera un mañana contra nuestra contradicción. Ella misma es belleza si se encauza correctamente.

¿Puedes sentir molestia ante la incongruencia de los demás y ser tú mismo incongruente con tu gestión de las emociones?

Se apoda Loulogio. Un gran hombre que hace comedia y dibuja de maravilla. Cierto día comentó que el tenía el sólido sueño de dedicarse a dibujar comics, pero se le cruzó en el río de la vida lo que el llama otro «sueño tangencial», la comedia.

Se dedicó a la comedia por muchos años hasta que decidió coger un desvío hacia su más grande anhelo, el dibujo.

Comento esto por lo siguiente. Conforme pasa el tiempo, voy teniendo reflexiones semisubconscientes. Intuiciones generadas por una homogénea mezcla entre mis experiencias y razonamientos.

Y en ocasiones la forma en la que termino conformando esas intuiciones en una creencia oficial es a causa de la conexión que establezco entre mi pensamientos y la opinión que ha dado alguien respetado por mí.

Y de esto se trata. Voy cogiendo bifurcaciones a sueños tangenciales, que bailan junto a mis pasiones. Con la libertad como guía, trato de que, predicando con el ejemplo, mis seres queridos sean genuinamente felices.

Me voy marcando metas que hacen el asunto más interesante. Un día dibujo sin pretensiones y otro día elaboro una estupenda página web a una empresa.

¿Hablamos?

Mi CV descargable en PDF

Samuel y su ordenador

Y llegados a este punto, puesto que son dos preguntas bastante trascendentes en mi vida, y dado que la manera en que las gestione determinarán mucho mi experiencia… ¡abordémoslas!:

¿Por dónde empezar? ¿Dónde terminar?

Empezar

Lo que está en el medio de un proyecto siempre es más fácil, una cuestión de tener cierto compromiso con la causa, y de aprovechar la inercia. Entonces. ¿Por dónde empezar? ¿Y por qué no empezar hoy?

Y es que está de moda el coaching, alertándonos del «no dejes para hoy lo que pudiste hacer hace dos millones de años». ¿O no era así el dicho?

A todo esto, es importante tener siempre algo presente: solo podemos hacer una cosa al mismo tiempo. Así que, evidentemente, no podemos empezar cualquier cosa sin meditarlo.

Ni «parálisis por análisis» ni «pollo sin cabeza». Empezar cosas con valentía no te otorga automáticamente un valor superior, y perseverar con el mismo trabajo durante años no te hace cobarde (de hecho es de valientes perseverar ante las adversidades). ¿Cuántos habrá que empiecen nuevos proyectos continuamente, pero con planificaciones irresponsables? ¿Y cuantas personas, como Rafael Nadal, han perseverado con lo mismo y son tan grandes?

Disfrutemos de los demás y de las pequeñas cosas. Y empecemos proyectos que siempre nos ilusionen.

Cuestiones como estas nos atormentan a muchos, y están muy bien gestionadas por algunos otros. A buenas preguntas, mejor confluencia con lo que nos rodea. Y aunque no hay respuestas únicas, en cualquier ámbito siempre encontraremos unos principios fundamentales.

Unos fundamentos que siempre aumentarán nuestro potencial.

Terminar

Es sensato concluir con lo que vamos haciendo o nos va sucediendo. Etapas de la vida, proyectos… Y pienso que es un error típico obsesionarse con empezar y con terminar, olvidándonos de las maravillas que nos brinda el camino. Debemos encontrar ese fascinante y revelador equilibrio entre perseguir el cielo y descansar sin que nos importe nada en absoluto.

A grandes rasgos, me interesa el crecimiento y la armonía. A menor escala lo mismo. Terminemos lo que toque -y eso significará que estamos siendo responsables con nosotros mismos y con los demás-, pero nada habrá realmente terminado.

¡Esto es una aventura!