Es importante comprender que no existe antagonismo entre el pensamiento lógico tradicional y el pensamiento lateral o creativo.
Ambos tipos de pensamiento son necesarios y se complementan mutuamente. La inmensa utilidad y efectividad del pensamiento lógico puede aumentarse aún más añadiendo las técnicas del pensamiento lateral, que reduce la rigidez de un encadenamiento exclusivamente lógico de las ideas.
Llegará el día en que el pensamiento lateral formará parte del programa de la enseñanza. Mientras, quiero aportar las herramientas necesarias para quien desee aprender desde ahora mismo sobre este tipo de pensamiento, beneficiándose de ello en todas las facetas de la vida: toma de decisiones, gestión de emociones, deporte, diversión…
El pensamiento lateral está íntimamente relacionado con los procesos mentales de la perspicacia, la creatividad y el ingenio.
Todos ellos tienen la misma base pero se diferencian en algo notorio. Mientras que estos tres últimos tienen un carácter espontáneo, independiente de la voluntad, el pensamiento lateral puede ser practicado de manera voluntaria.
Igual que a diario usamos el pensamiento lógico, tenemos otro modo voluntario de hacer funcionar nuestro cerebro. Lo llamaremos modo lateral. No obstante, ambos modos pueden actuar sinérgicamente, funcionar al mismo tiempo, dando resultados mucho más valiosos que la simple suma de ellos.
No nos extenderemos mucho más con la introducción. Podríamos ahondar en fundamentos, técnicas y conclusiones indefinidamente… y puesto que la creación es infinita… ¡por toda la eternidad!.
Pero esa no es la idea. Me gustaría compartir todo esto más en detalle, enfocando en lo importante, y así promover el pensamiento creativo. Para ello he ideado este CURSO DE PENSAMIENTO LATERAL, 100% adaptable a cada individuo.

A modo de guía, se ha trazado el siguiente temario:
ÍNDICE
- Funcionamiento de la mente
- Diferencias entre pensamiento lateral y el pensamiento vertical
- Actitudes hacia el pensamiento lateral
- El pensamiento lateral: su naturaleza fundamental
- Uso del pensamiento lateral
- Técnicas
- Alternativas
- Revisión de supuestos
- Innovación
- Aplazamiento de juicios y opiniones
- Ejercicios de dibujo
- Ideas dominantes y factores vinculantes
- Fraccionamiento o división
- Sesiones para fomentar la imaginación creativa
- Analogías
- Selección del punto de entrada de la mente y área de atención
- El estímulo al azar
- Conceptos / Divisiones / Polarizaciones
- Una nueva palabra: PO
- Cuando no se buscan soluciones nuevas por creer que la obtenida es la idónea
- Descripciones / Solución de problemas / Dibujo
Queremos fomentar el pensamiento lateral, por lo que seguir estrictamente este temario en el orden que se muestra no sería muy congruente. El índice es un mapa que nos ayuda a ubicarnos, pero en este curso decidiremos las rutas más interesantes y aplicables.
El curso se imparte en la zona de Pasaia (Donosti)
Para más detalles, llama al teléfono de contacto > 628663203 < ¡e infórmate!
Próximamente tendremos este curso disponible de forma online. En el cual, a través de vídeos y comunicación por correo (y otras plataformas), tendrás acceso instantáneo a los temas que más te interesen.